Condiciones

Antes de realizar tu inscripción, te pedimos que leas atentamente

Cursado

¿Es obligatorio participar de todas las clases en vivo?

No. Sin embargo, es necesario estar presentes al menos la mitad (12) de las clases  (24) que conforman el Diplomado, por lo que se tomará asistencia a los participantes y será condición para poder obtener la certificación.

¿Cuánto tiempo estarán disponibles los videos de cada módulo?

Los videos de los módulos estarán disponibles hasta dos meses luego de finalizado cada bloque del diplomado, para que puedas volver a visualizarlos cuantas veces lo desees.

 

Modalidad de evaluación

¿Cómo se realizará la evaluación para obtener la Certificación?

Durante el cursado

  • Habrá un test de autoevaluación (multiple choice) al finalizar cada clase. Las notas de estos test no inciden en la nota final y puedes realizarlo ilimitadas veces, hasta obtener al menos un 70% de respuestas correctas.
  • Al finalizar el tercer módulo, se solicitará a los alumnos la presentación de una síntesis personal breve, de presentación obligatoria, pero sin nota.

 

Al finalizar el cursado del Diplomado 

  • Se abrirá un cuestionario incluyendo temas de todas las unidades. Éste se realizará de modo sincrónico, es decir, de manera simultánea todos los alumnos, en dos turnos que anunciaremos previamente. Esta instancia se aprueba con un 60% de respuestas correctas.
  • Al terminar el Diplomado, se solicitará un trabajo final. En este trabajo, deberán tomar en cuenta alguno de los temas abordados, previamente presentado y aceptado, y aplicarlo a la Nueva Evangelización.

 

¿Cuánto tiempo disponible habrá para realizar el test autoevaluativo de cada clase?

Para facilitar que todos puedan visualizar los vídeos y leer el material a su ritmo, los test autoevaluativas permanecerán accesibles hasta el final del Diplomado.

 

¿Puedo hacer el Diplomado sin realizar las instancias evaluativas? 

¡Por supuesto! Creemos que al ser una instancia no sólo formativa sino de experiencia espiritual y eclesial, puede dar muchos frutos en tu vida, aún cuando no puedas obtener una certificación.


 

Pago del Diplomado

¿Cuál es la fecha límite para abonar la cuota por cada módulo?

El pago de la cuota mensual -en caso de elegir esa modalidad- debe ser a más tardar el 15 de cada mes, por adelantado (en Julio se abona el primer mes, en los primeros días de Agosto el segundo, etc)

 

¿Qué sucede si no pago a tiempo?

Si el alumno no abona a tiempo, luego de un diálogo particular, se le recordará que no podrá acceder a los siguientes contenidos, hasta que regularice el pago.

 

¿Qué pasa si inicio el Diplomado y luego no puedo continuar? ¿Puedo sumarme a una siguiente edición, considerando ya realizados algunos módulos?

Si alguien interrumpe el Diplomado y quiere volver a hacerlo debe retomar desde el inicio con la respectiva nueva inscripción.

Inscribite ya!

La Teología del Cuerpo puede cambiar tu vida!

Quiero inscribirme
Cerrar X